En tiempos de pandemia, el Gobierno nacional ha credo distintas ayudas para que las familias puedan solventar sus problemas económicos producto de la cuarentena obligatorio. Del mismo modo, el Estado desarrolló un programa para apoyar a miles de estudiantes universitarios.
¿A qué nos referimos? Puntualmente a la tarjeta Junaeb. A través de esta los jóvenes pueden continuar con sus estudios. Pero, ¿sabes cómo tramitarla? Si lo desconoces y quieres averiguar para poder pedirla, a continuación, vamos a brindarte toda la información al respecto.
Índice
¿Qué es la Beca Junaeb?
Primeramente, se trata de un apoyo que busca permitir a los estudiantes de la educación superior tener una ayuda extra para alimentarse de manera completa. El mismo se facilita mediante una tarjeta digital que puede ser usada en diversos locales que tengan convenio con ella. La idea es que accedan a alimentos y comidas y así continúen enfocados en sus estudios.
La elegibilidad de esta beca es realizada por el Ministerio de Educación (Mindeuc). Su enfoque está en aquellos jóvenes que sean parte del 1er y 6to decil de ingreso. Asimismo, son asignados quienes hayan recibido desde el 2019 ciertos beneficios y créditos de parte de la misma entidad, así como de la Comisión Ingresa.
También vale mencionar que son elegidos los estudiantes de primer año o superiores a este que sean partícipes de la gratuidad. Entre las becas de las que pueden ser parte los primeros tenemos:
- Excelencia Académica
- Vocación de Profesor
- Puntaje PSU
- Crédito con Aval del Estado
- Fondo Solidario de Crédito Universitario
- Juan Gómez Millas
- Excelencia Técnica
- Becas para estudiantes hijos de Profesionales de la Educación
- Bicentenario
- Nuevo Milenio
Por su parte, aquellos que sean de cursos superiores y tengan las siguientes ayudas también son elegibles a la Junaeb 2021: Articulación, Aval del Estado, Juan Gómez Millas, Bicentenario, Nuevo Milenio y el recurso para los hijos de los profesionales de la educación.
¿Qué es la tarjeta BAES?
Primero que nada, vale indicar que BAES viene de “Beca de Alimentación para la Educación Superior”. Es un subsidio brindado por la Junaeb y al mismo tiempo manejado por Sodexo. Esto último permite que los beneficiarios puedan usarle en locales adheridos.
Su función radica en brindar un sustento a que los estudiantes con menos recursos económicos permanezcan en la universidad y consigan egresarse de ella. El apoyo consiste en un monto económico de $1.600 pesos diarios durante 20 días, lo que equivale a un total de $32.000 (por mes).
Cabe aclarar que en la Región XII de Magallanes este saldo es de $1.700. Por otra parte, no es necesario postularse a la BAES. Simplemente, es otorgado a quienes ya cuentan con ciertas becas arancelarias (como las ya mencionadas en el apartado anterior).
Requisitos de la beca Junaeb
Principalmente se exige que seas un estudiante matriculado por algún centro de estudios superiores y que a su vez se encuentre reconocido por el Estado chileno. Además, se solicita que el joven sea parte de un beneficio del Mindeuc o, en su defecto, de la Comisión Ingresa.
Ahora, en caso de que estés por renovar es necesario que te encuentres empadronado para este 2021. Asimismo, el IES (Instituto de Estudios de la Sociedad) tendrá que validar a dicho estudiante ante la Junaeb. De esta manera podrá pedir el pago de la BAES de acuerdo a diferentes fechas. En este año fueron las siguientes:
- 8 de marzo: para quienes buscaban renovar y ya se encontraban validados al 28 de febrero (el saldo debería haber estado vigente hasta el 5 de mayo)
- 1 de abril: la diferencia con la anterior que debían ser avalados por el IES previo al 23 de marzo (mismo saldo).
- 1 de mayo: el saldo debía estar válido hasta el 5 de junio y el 21 de abril por el IES.
Aclaración: las tarjetas suelen ser cargadas a partir del 1ero de cada mes y el dinero en ella podrá ser utilizado como fecha máxima el quinto día del mes siguiente.
¿Cómo postular a la tarjeta Junaeb?
Lo primero que tienes que hacer es ingresar al sitio web de la Junaeb (www.renuevatubeca.cl). Allí te aparecerá un formulario el cual tendrás que completar con los datos solicitados. Ten presente que brindar esta información y tramitarla no implica que el proceso de elegibilidad esté garantizado.
En este sentido, vale mencionar que existen ciertos requisitos que son determinados por la “Pauta de Vulnerabilidad del Estudiante” para corroborar si su situación económica no es la indicada. Por otra parte, la recepción de pedidos para postularse a la tarjeta Junaeb Sodexo finalizó el 5 de febrero de este año.
Como ya se acerca el 2022, seguramente en breve saldrán los requerimientos para una nueva postulación. Por ende, es necesario que si vas a aplicar tengas actualizados tus datos del Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Si quieres más información sobre esto te invitamos a dirigirte al sitio web www.registrosocial.gob.cl o haciendo click aquí.
¿Cómo ver los resultados de la tarjeta Junaeb?
Para ello simplemente tienes que saber si saliste entre los estudiantes aprobados para la beca. Has lo siguiente para conocer esta información:
PASO 1. Ve a https://app.sodexo.cl/becajunaeb/.
PASO 2. Haz click en “Sobre la beca” y luego en “Revisa si eres beneficiario”.
PASO 3. Seguidamente se te abrirá una nueva pantalla en la que deberás colocar tu RUT y Email
PASO 4. Acepta los términos y condiciones y presiona en “Continuar”.
Una vez que hayas hecho lo anterior, la plataforma de la tarjeta de Junaeb te indicará si pasarás a recibir el apoyo. También puedes consultarlo en otros medios digitales, pero el que te brindamos es el más directo.