Para abonar una tarjeta de crédito de cualquier entidad bancaria, siempre es necesario tener a la mano un documento que te permitirá saber cuánto es lo que debes pagar correspondiente a las compras que realizaste el mes anterior.
En el artículo de hoy te contaremos cómo puedes ver el estado de cuenta Ripley por Internet, en el siguiente artículo encontrarás toda la información al respecto, ya sea para sacarlo por esta vía, con el RUT o en tiendas.
Sigue leyendo: Obtener la tarjeta Ripley
Índice
Opciones de ver el Estado de cuenta de la tarjeta Ripley
A continuación te detallamos todas las opciones que tienes actualmente para conocer el estado de cuenta de la tarjeta Ripley Mastercard:
Ver estado de cuenta Ripley en papel
Cualquiera de los emisores de la tarjeta de crédito del Banco Ripley tiene que facilitar a los consumidores el estado de cuenta de forma mensual. En este aparece reflejado los siguientes datos:
- Nombre y apellido del titular del plástico.
- Número del documento de identidad.
- Fecha de vencimiento para el pago de la tarjeta.
- Monto mínimo a pagar.
- Conceptos de las compras o servicios que se registraron en dicho período.
- Avances solicitados.
- En caso de que corresponda, intereses así como todos sus detalles.
- Pagos anteriores.
- Tasa de interés para el próximo período.
- Si el titular adeuda cierta cantidad al momento de emitirse el estado de cuenta, el mismo monto deberá aparecer reflejado.
- Otros cargos como mora (solo si corresponde).
Para obtener esta documentación en papel puedes acercarte a una de las sucursales del Banco Ripley o simplemente descargarlo a través de la web (a continuación te explicaremos cómo hacerlo).
Ver estado de cuenta Ripley en línea
Otra de las alternativas para conseguir el estado de cuenta de tu tarjeta Ripley es hacerlo en línea desde Internet. Para que sepas lo que tienes que hacer te facilitamos las siguientes instrucciones:
PASO 1. Dirígete al sitio web del banco.
PASO 2. En la parte superior derecha verás un botón con la palabra “Ingresar”. Presiona sobre él.
PASO 3. Coloca tu RUT y clave de 4 dígitos (es la misma que utilizas para comprar en Ripley).
PASO 4. Una vez que ingreses al sistema te aparecerá la opción de “Paga aquí tu estado de cuenta”. Cuando estés allí se te abrirá un menú. Aquí tendrás que hacer click en “Tarjeta Ripley”.
PASO 5. Seguidamente te saldrá en pantalla el estado de cuenta y luego podrás seguir operando según lo que necesites, ya sea descargarlo o abonarlo.
Estado de cuenta Ripley con el RUT
Se trata de la misma forma de acceso que describimos anteriormente. La consulta se realiza desde la página web de Ripley ingresando con tu RUT. A través de esta opción podrás pagar el estado de cuenta ya sea mediante tu cuenta bancaria u otra tarjeta de débito.
Igualmente tienes la posibilidad de conocer tu saldo, últimos movimientos, realizar transferencias de avances en efectivo de manera online, abonar tus servicios, en otras alternativas y facilidades.
Estado de cuenta Ripley en tiendas
Si prefieres puedes dirigirte a uno de los Centros de servicio de las tiendas Ripley o directamente a una de sus sucursales bancarias. Están dispuestas en todo Chile. Allí sus ejecutivos te brindarán cualquier tipo de información como la de tu estado de cuenta. Para conocer a cuál oficina acercarte, aquí te dejamos un enlace en donde hallarás cada uno de los puntos Ripley ubicados en el país.
Estado de cuenta Ripley por correo
También, y si lo requieres, puedes solicitar al banco que te llegue por correo electrónico. Si quieres pedirlo o tienes dudas sobre cómo hacerlo cuentas con dos formas de contacto. Una de ellas es a través de un número de (WhatsApp +56 227 689 200) o comunicándote al Contact Center de la empresa: 800 203 220.
Sigue leyendo: Pagar Ripley online
¿Cómo solicitar clave para ver estado de cuenta en Ripley?
Probablemente, la opción más simple para conocer tu estado de cuenta Ripley es por la vía online. Claro que para ello es necesario contar con una clave de ingreso. Al ser única, te servirá para diferentes trámites. Por ejemplo, con ella podrá abonar tu tarjeta en cajeros automáticos, desde Internet, otros comercios asociados, Ripleymáticos, entre otros.
En caso de que te preguntes cómo obtenerla tendrás que acercarte a uno de los Centros de servicios para allí tramitarla. Si no la recuerdas, a través de este link puedes recuperarla haciendo click en “¿Olvidaste o se bloqueó tu clave?”.
Un punto a destacar es que con esta podrás pedir una tarjeta Ripley en línea. Cuando llegue a domicilio, el plástico vendrá acompañado de una clave çunica. La recomendación es que la cambies para evitar cualquier inconveniente. Si quieres saber cómo hacerlo, a continuación te lo explicamos:
- Ingresa en tu cuenta.
- Procede a modificar la clave.
- El sistema te pedirá que coloques la anterior y luego que valide que es la correcta tendrás que colocar una nueva.
- Confirma la actual y no la olvides para futuras gestiones.
¿Cómo pagar el estado de cuenta Ripley?
Si ya obtuviste tu estado de cuenta, ahora seguramente quieras averiguar cómo se abona. Para ello, tan solo debes seguir las siguientes indicaciones:
PASO 1. Ingresa al portal de pagos de Ripley.
PASO 2. Coloca el RUT y últimos 4 dígitos de tu tarjeta.
PASO 3. Marca la casilla de “No soy Robot”.
PASO 4. Has click en “Continuar”.
A continuación, podrás seleccionar el monto mínimo a pagar, saldo total u otra cantidad específica. También puedes hacer el pago en las tiendas o bancos Ripley, así como mediante tu cuenta bancaria de cualquiera de las siguientes entidades: HSBC, BBVA, Santander, Banco Edwards, BICE, Banco de Chile y Banco Estado. Si lo prefieres cuentas con la opción de pagar la tarjeta en Servipag.
¿Cómo imprimir el comprobante del estado de cuenta Ripley?
Cuentas con dos opciones. La primera es mediante la página web de Ripley en tu cuenta. Desde allí lo puedes descargar y posteriormente imprimir para llevarlo a un banco o comercio asociado para abonarlo.
De lo contrario, tienes la posibilidad de dirigirte a alguno de los Ripleymáticos ubicados en todo el territorio nacional para obtenerlo en papel. Sin embargo, no es necesario que lo tengas en físico. Te será más conveniente consultarlo desde Internet teniendo en cuenta que se puede pagar a través de esta vía.