Siempre que hacemos uso de una tarjeta de crédito, al finalizar el período en curso, el banco procede a facturar todos los detalles más relevantes como el pago mínimo, intereses, cargos por mora, entre otros.
Hoy en día puedes conocer el estado de cuenta Falabella por Internet sin clave de una forma muy sencilla. En el siguiente apartado te informamos de todos los pasos que debes seguir para poder hacerlo.
Índice
¿Cómo ver el estado de cuenta Falabella CMR?
Si ya te encuentras registrado en el sitio web de este banco, la forma más simple de conocer el detalle de estado de cuenta Falabella es vía online. Para acceder tan solo tienes que hacer lo siguiente:
PASO 1. Ingresa en https://www.bancofalabella.cl/.
PASO 2. En la parte superior te aparecerán dos renglones que debes llenar: RUT y Clave de Internet. Si no lo tienes puedes dirigirte a la opción de “Crea o recupera tu clave internet”.
PASO 3. Has click en la fecha verde que verás a tu derecha.
PASO 4. Después de haber ingresado tendrás acceso a tu estado de cuenta. Si posees más de una tarjeta CMR Falabella, escoge la que deseas obtener dicha información.
Ten presente que en la plataforma del banco también tendrás la disponibilidad de realizar otras gestiones bancarias como efectuar transferencias a otras cuentas, conocer la cantidad de puntos CMR, abonar la cuenta, simular cuotas, etc.
Aclaración: Si vas a crear la clave deberás hacerlo brindando tu RUT y un código de 6 dígitos numéricos. Seguidamente, recibirás un mensaje de texto en tu celular para validar los datos.
Estado de cuenta Falabella por Internet sin clave
Aunque lo más recomendable es que realices la consulta del estado de tu cuenta con tu clave, si no cuentas con ella puesto que todavía no te has registrado en su web, existe una forma de obtener el detalle de tus gastos de tu tarjeta Falabella sin requerir de esta.
Para ello debes ingresar a la página de Servipag. Si ya eres usuario, indica tu RUT y contraseña para acceder a la plataforma. Una vez dentro tendrás que registrar la cuenta y luego agregar el servicio, que en este caso viene hacer la tarjeta CMR.
Después de haber hecho esto podrás no solo ver el estado de cuenta sino pagarlo desde allí. Es más, para ello está creado Servipag, puesto que funciona como una alternativa de pago para quienes se manejan por esta vía.
Para conocer el estado de cuenta de un cliente de esta entidad bancaria con el RUT, simplemente debes dirigirte a su sitio web. Tan solo tienes que seguir las indicaciones que en anteriores apartados te brindamos. Este método te solicitará que brindes tu RUT. Si optas por utilizar el portal de Servipag, también se te pedirá tu Registro Único Tributario.
Importante: Si tu tarjeta es un Visa, en caso de que requieras sacar el detalle del estado de tu cuenta, simplemente ingresa al sistema con tu RUT y Clave Internet. También aplica la misma forma si posees una Mastercard.
¿Cómo pagar el estado de cuenta de las tarjetas CMR Falabella?
Quienes tienen una de estas tarjetas deben conocer cómo se hace el pago del estado de cuenta. Entre los métodos más utilizados tenemos los siguientes:
- Desde la página web del banco con el RUT y Clave Internet. Cuando ingreses escoge la tarjeta a abonar y has click en el botón de “Pagar”.
- En la aplicación móvil del Banco Falabella puedes seguir el mismo paso que si lo hicieses a través de su plataforma online. Los datos de acceso son los que usas en el sitio.
- En las líneas de cajas de Falabella, Sodimac y Tottus (puede ser con efectivo o cheque).
- Transferencia bancaria desde otro banco. Si optas por esta alternativa deberás indicar el número de cuenta (los primeros 6 y 2 últimos dígitos de la CMR), nombre y apellido, RUT y banco de destino, tipo de cuenta, monto a pagar, asunto y correo electrónico.
- En el Banco de Chile también puedes efectuar el pago de tu tarjeta Falabella. Para ello tendrás que brindar el cupón de pago del estado de cuenta. Asegúrate que la sucursal a la que asistas esté autorizada para realizar la operación.
Además de estos métodos de pago cuentas con el sitio web de Servipag (como te lo indicamos anteriormente), así como el botón de pago Santander y Khipu.
Cómo descargar e imprimir tu estado de cuenta Falabella
Cuentas con varias formas para hacer esta gestión. Una de ellas es mediante tu correo electrónico. Cuando recibas el estado de cuenta en tu mail, simplemente descárgalo en PDF e imprímelo.
Pero si por algún motivo no lo recibiste o quieres conocerlo antes de que te llegue, lo que puedes hacer es ingresar a la app y a través de allí obtenerlo para posteriormente realizar la operación en cuestión. Si todavía no tienes la aplicación móvil de Falabella en tu celular, entonces dirígete a tu cuenta online y has la descarga desde allí para finalmente imprimirlo y obtener el estado de cuenta Falabella en papel.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Y si no recibo mi estado de Cuenta?
Cuando esto ocurre puedes ingresar a la web del banco para desde esta conseguirlo ya sea en formato digital o físico. También tienes la opción de comunicarte al Contact Center de Falabella (600 390 6000) y pedir que se tea reenviado a tu correo.
Igualmente cuentas con el número de WhatsApp (+56 2 2390 6000). Quizás esta vía te sea más rápida y directa. Y si estás fuera de tu casa, tienes la alternativa de acercarte a un Sodimac, Tottus o al mismo Falabella para allí solicitar el estado de cuenta.
He pagado mi estado de Cuenta CMR por Internet, pero no se refleja el pago
Para que no caigas en la preocupación, recuerda que el pago puede demorar en impactar en el sistema hasta 72 horas hábiles. Claro que si ves que no ingresa en este plazo, en ese caso sí deberás comunicarte con el centro de atención al cliente del banco llamando al 600 390 6000. Al momento de hablar con un representante indícale la fecha exacta en la que hiciste el pago. Siempre procura guardar el comprobante por si acaso el mismo no llegase a verse reflejado.
¿Qué es y cómo funciona el sistema refundido de las Tarjetas CMR Falabella?
Se trata de un método que permite una mayor flexibilidad a la hora del pago. Lo que el cliente hace es seleccionar el monto que quiere abonar el cual puede ser la cantidad mínima determinada por la entidad bancaria, el cargo total o una cifra en particular.
Entonces, si llegase a quedar un saldo no abonado del período en cuestión, el mismo se refunde agregándole la tasa de interés actual al monto que quedó restante. Cuando el usuario de la tarjeta paga una cantidad mayor a la mínima, pero menor a lo facturado, dicha diferencia se convertirá en un saldo pendiente para ser pagado el próximo mes y así sucederá de manera consecutiva.